MI COLEGIO, UN LUGAR SEGURO DE GERMENES
El colegio es uno de los espacios públicos que recibe una considerada afluencia de personas al día. Un espacio donde conviven profesores y alumnos, personas a las que hay que cuidar su bienestar. Nosotros como empresa de limpieza, sugerimos una serie de medidas que sí o sí, hay que tener en cuenta por seguridad y porque la ley lo exige.
Ya metidos en las vacaciones escolares, es hora de centrar nuestra atención en los espacios educativos, estos quedaran a disposición de sus encargados para hacer las reformas necesarias. Sin duda, urgente debe ser una limpieza a fondo.
La limpieza es importante para la productividad, esto ya lo hemos contado en post anteriores, no podemos obviar que es parte importante para proteger la salud de las personas que habitan o frecuentan dicho espacio.
Aulas, oficinas, jardines, patios, fachadas, hormigón, todo y más requiere de una atención en tiempo vacacional. Al menos una vez al año hay que realizar dicha actividad, los beneficios son mucho.
En Suayo Servicios contamos con un protocolo de actuación.
1. Ventilación
Ventilar es lo primero que hacen nuestros equipos de limpieza, renovar el ambiente garantiza que el aire limpio elimine la presencia de virus. Puertas, aulas, despachos y ventanas, abiertas de par en par para una renovación más que deseada.
2. Limpieza en profundidad de las aulas
Los productos de limpieza de calidad (suaves y ecológicos) a ser posible, garantizan una eficacia en desinfección de mesas, sillas, estanterías y escritorio, todo el mobiliario que se encuentra en un aula. Suelo y puertas, no quedan atrás. Sin embargo, esto debe ser una tarea diaria a ser posible.
3. Aulas de informática
En este caso, se usan productos específicos que no dañan los aparatos electrónicos, por lo tanto, la tarea de limpieza es más delicada y cuidadosa desempeñada por profesionales en la materia.
4. Baños y vestuarios
El principal problema relacionado con este tipo de estancias es la falta de papel higiénico o geles. Por ello, se debe complementar la tarea de limpieza con la constante reposición de estos productos básicos. A su vez, es primordial desinfectar el lavabo, los urinarios y los lavamanos, sin olvidarnos de los pomos.
5. Retirada de polvo
El polvo, calima, tierra causa problemas respiratorios, los niños están expuesto durante muchas horas a ello (polvo) razón de más que se utilice paños de microfibra para la limpieza del mobiliario del aula y libros que hay en estanterías, aparatos eléctricos, paredes y zócalos.
6. Espacios de uso no diario
Este tipo de estancias no recibe visitantes todos los días, sino que son de uso ocasional. En este sentido, encontramos los sótanos, los archivos o las aulas especializadas (audiovisuales, cocina, laboratorio, etc.). Aquí se debe realizar la limpieza seguida de una desinfección de todo el material, al menos dos veces al mes.
7. Agenda una limpieza anual
De 1 a 3 veces al año debemos realizar una limpieza en profundidad aprovechando el periodo vacacional, navidad y verano. Lugares de difícil acceso, ventanas y persianas son los más necesitados.
Esperamos que este post te haya resultado interesante. Cualquier duda, contáctanos, visita nuestra web y conócenos, estamos para acompañarte y asesorarte en los servicios de limpieza, eventos y vigilancia.
¡Hasta el próximo post!
